

Qué es el observatorio
El observatorio para el monitoreo de la situación de Violencia Contra las Mujeres y Niñas (VCMN), es un proyecto ejecutado de manera conjunta por Mujeres Transformando (MT) y el financiamiento del Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, con el aporte y apoyo de las diferentes instituciones locales y los gobiernos municipales de los territorios de intervención de MT.
Mujeres Transformando (MT) es una organización feminista que vela por los derechos de las mujeres específicamente por los derechos de las mujeres trabajadoras de maquila, bordadoras a domicilio y trabajadoras por cuenta propia, que son altamente vulnerables a los incumplimientos de sus derechos por parte de sus empleadores.
El Fondo Fiduciario de la ONU para eliminar la Violencia contra las Mujeres es una asociación mundial, plurianual, entre la Unión Europea y Naciones Unidas para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas para 2030. Responde a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, con especial atención en la violencia doméstica y familiar, la violencia y las prácticas perjudiciales sexuales y basadas en el género, el feminicidio, la trata de seres humanos y la explotación sexual y económica (de mano de obra).
El observatorio tiene como meta convertirse en una herramienta para el análisis de los hechos de violencia contra las mujeres, de los municipios de intervención.
Los resultados que se presenten, así como la información que se consigne en el Observatorio, podrá ser utilizada por instituciones gubernamentales del nivel central y local y por organizaciones de la sociedad civil y comunitarias con presencia en los municipios en los que trabaja Mujeres Transformando para desarrollar acciones de prevención, atención, protección, reparación y sanción de la violencia contra las mujeres con una visión de sostenibilidad técnica y política.
Con esta herramienta que ahora presenta MT, se trabajará de manera conjunta por construir, aportar, innovar, generar, analizar, evaluar y difundir, entre otras acciones, todo el trabajo que se está haciendo en prevención de violencia contra las mujeres
Los municipios con los que se trabajará este observatorio son: Santo Tomás, Santa Cruz Michapa, El Paísnal, Tenancingo y Santa Ana, con información relacionada con los diferentes casos de violencia contra la mujer (VCM) que se han presentado desde los años 2021 a la fecha; así como la información relevante para que las personas que habitan cada municipio conozcan qué acciones se están haciendo en materia de prevención, así como las instituciones y los contactos a los que deben acudir en caso de vivir o conocer de una situación de violencia.